

GUERREROS DEL FÚTBOL
UNA DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS MUY DESIGUAL
Ocurre casi todos los años y este no iba a ser una excepción. Debido a los constantes cambios que sufre la Segunda División B a consecuencia de los múltiples ascensos y descensos, los cuatro grupos en los que está dividida la categoría (20 equipos en cada uno) son difíciles de confeccionar. Para esta distribución se toma en cuenta en primer lugar el criterio geográfico y de cercanía entre equipos.
Hay dos grupos bastante uniformes: el 3, que ha sido por tradición el que engloba a equipos catalanes, valencianos y baleares, y el 4, compuesto por andaluces, murcianos, extremeños y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El problema surge a la hora de componer los grupos 1 y 2, los equipos del norte y centro peninsular.
Este año el damnificado ha sido el Grupo 2, que no ha salido como todos esperaban. 7 equipos vascos (Barakaldo, Amorebieta, Real Sociedad B, Real Unión de Irún, Sestao River, Bilbao Athletic y Leioa), uno navarro (Tudelano) y uno aragonés (Huesca). Hasta ahí se podría entender. Obviamente, el resto de rivales que esperaba el Leioa procederían del norte peninsular.
Sin embargo, el equipo vizcaíno debe recorrer un vacío tremendo de kilómetros por todo Castilla y León (sin jugar contra ningún equipo) hasta la Comunidad de Madrid (Real Madrid Castilla, Trival Valderas, Atlético de Madrid B, Getafe B, Rayo Vallecano B y Fuenlabrada). Aún más al sur le esperan los rivales manchegos (Guadalajara, Toledo, Conquense y Socuéllamos). Y el único club de las Islas Canarias (Las Palmas Atlético) también ha caído en este grupo tan heterogéneo. Otro hándicap al que debe enfrentarse el equipo.
Javier Landeta (presidente S.D. Leioa)
Comparativa de Kilómetros realizados por el Leioa el año pasado (3ª División) y la temporada actual (2ª División B)
Haciendo click en cada icono, veremos el club al que se debe (o debía) enfrentar la SD Leioa, además de saber la distancia desde Leioa hasta esa localidad. Cada punto señala exactamente el campo de juego de cada equipo.
Distancia total: 1.698 KM
Desplazamiento más largo: Oiartzun 232 KM (ida y vuelta)
Desplazamiento más corto: Getxo 6 KM (ida y vuelta)
Distancia total: 14.877 KM
Desplazamiento más largo (por avión): Las Palmas de Gran Canaria 4.080 KM (ida y vuelta)
Desplazamiento más largo (por tierra): Socuéllamos 1.148 KM (ida y vuelta)
Desplazamiento más corto: Barakaldo 17 KM (ida y vuelta)